lunes, 1 de junio de 2015

Tasa economica de descuento


Tasa economica de descuento
La tasa de descuento juega un papel fundamental  en la evaluación de proyectos, debido a que, las personas y las empresas deben enfrentar continuamente la ardua decisión de dónde invertir las rentas que disponen con el objetivo de conseguir  el mayor rendimiento posible al menor riesgo.

La tasa de descuento es a la vez el coste de los fondos invertidos (coste de capital), sea por el accionista o por el financista, y la retribución exigida al proyecto. De manera operativa, se la requiere para calcular el valor actual neto, así como para el análisis del tratamiento del riesgo.
 

La tasa de descuento mide el coste de oportunidad de dichos fondos, es decir, cuánto deja de ganar el inversionista por colocar sus recursos en un proyecto. Esto tiene una consecuencia importante para el análisis porque cada inversionista tiene una tasa de interés o coste de capital específica, a la cual descontará los flujos relevantes. En ese sentido, el cálculo de una tasa determinada para descontar los flujos de fondos del proyecto tiene que tener en cuenta: el flujo al que se va descontar, en relación a lo que representa; el flujo que se va descontar, en relación a qué información contiene; y el costo relevante para cada decisor del proyecto.

 
       La tasa de descuento es una medida financiera que se aplica para determinar el valor actual de un pago futuro. Así, si A es el valor nominal esperado de una obligación con vencimiento de un lapso específico y la tasa de descuento es d y su valor actual que puede ser reconocido por una persona o entidad tomadora es B:


Esta se diferencia de la tasa de interés, en que esta se aplica a una cantidad original para obtener el incremento que sumado a ella da la cantidad final, mientras que el descuento se resta de una cantidad esperada para obtener una cantidad en el presente. En el tipo de descuento el divisor en la fórmula del tipo de interés es la inversión original.


Ejemplo:

   Supongamos que hay un titulo del estado para la venta en $80 y pagan $100 finalizado un año.
  La tasa de descuento representa el descuento al flujo de dinero esperado al futuro.

100 - 80
_________ =     20%

   100

    Por el contrario el tipo de interes que determina el flujo de dinero futuro es calculado usando el 80 como base:

100 - 80
________    = 25%
 
  100

    Para calcular la tasa de descuento es necesario tomar en cuenta el modo de financiacion de la inversión.


CAPITAL DOMESTICO
       Es en la cual existe actividad económica entre los residentes locales y el exterior. Por ejemplo, las personas, incluyendo las empresas, pueden comerciar bienes y servicios con otras personas y negocios de la comunidad internacional, y fluyen los fondos en la forma de inversión en ambos sentidos de la frontera. El comercio internacional puede realizarse en la forma de intercambio de gestión, transferencias de tecnología, o todo tipo de bienes y servicios. No obstante, existen excepciones que no pueden intercambiarse, por ejemplo, los servicios ferroviarios.

CAPITAL FORANEO

     Se refiere a una inversión es una colocación de capital en búsqueda de una ganancia futura. La decisión de invertir supone resignar un beneficio inmediato por uno futuro que es improbable.

Al momento de la inversión es necesario tomar en cuenta 3 aspectos:

1.    El rendimiento que se espera (cuanto se espera ganar con la inversión)

2.    El riesgo aceptado (se refiere a las probabilidades de obtener el rendimiento esperado)

3.    El horizonte temporal (en que tiempo la inversión ofrecerá ganancias, corto, mediano o largo plazo)


      En cuanto a la inversión extranjera, se trata de la colocación de capitales en un país extranjero. De aquí se desprenden dos nociones:

* Inversión extranjera directa: se refiere a las apuestas que realizan aquellas empresas que desean internacionalizarse, o sea, expandir el mercado de sus productos o servicios fuera de su territorio nacional. Para ello, uno de los pasos lógicos es instalarse en otros países, aunque suelen comenzar por realizar campañas de mercado en el exterior para captar la atención de los consumidores.

* Inversión extranjera indirecta: representa un número de préstamos internacionales, que realiza un pais a otro, y recibe asimismo el nombre de inversión de cartera. Por un lado consiste en la cesión de dinero y recursos al gobierno o a alguna empresa pública del país de destino; pero también se colocan valores de bolsa oficiales de este último en el que ofrece la inversión.

    Con el proceso de globalizacion, la inversión extranjera comenzó a vivir un período de expansión, sólo limitado en momentos de crisis económica. La globalización implica el libre flujo de capitales, el levantamiento de las restricciones aduaneras e impositivas, la circulación de personasy bienes y otras características que colaboran con la inversión extranjera.